Ya les habíamos platicado que aprender inglés ya no es una moda, sino una necesidad para mejorar tus oportunidades en el trabajo, para entender la música y hasta para viajar; y por eso ahora queremos darte algunas opciones para que te animes a estudiar este idioma, y lo mejor es que son ¡gratis!… o casi.
La verdad es que para aprender un segundo idioma hay muchísimas herramientas tecnológicas y hasta puedes hacerlo desde tu celular. Ve el video para que conozcas todas las opciones que encontramos:
Te dejamos las ligas de las herramientas que mencionamos en el video y si conoces alguna otra, compártenosla:
- Duolingo, app para celular.
- Memrise, app para celular.
- Bussu, app y página web.
- Biblioteca Franklin, en la Ciudad de México, con cursos presenciales de conversación y más materiales.
- Hello Talk, app y sitio web.
Y si crees que tienes un nivel excelente de inglés pero en la chamba te piden constancias, siempre puedes hacer exámenes para certificarte como el First Certificate de Cambridge Assesment, que evalúa el idioma en nivel intermedio y con el que podrás demostrar que dominas esta lengua para niveles académicos y profesionales.
Hay otros exámenes que puedes hacer como el TOEFL (nivel académico) y el TOEIC (nivel profesional), sólo tienes que encontrar una institución que lo ofrezca. Y sí, todos tienen un costo, pero mientras llegas a ese nivel, puedes ir ahorrando para pagarlo (checa estas ideas de ahorro) y tener el papel y así avances más en tu carrera.
Excelente información que has aportado, y si existen en la actualidad muchas más herramientas a la mano para poder aprender un segundo idioma.
Un libro que me ayudó fue Aprende Inglés en 10 Pasos: https://amzn.to/2JjD1uK
Hola Sofía!
Te quiero comentar que también hay cursos en el IPN (UPIICSA) para aprender inglés, francés, alemán y otros idiomas a un costo accesible (al rededor de $1000 pesos el nivel). Espero les sirva mucho a tod@s!