Prepara tu cartera para una crisis financiera y cuida tu dinero

¿Se viene una crisis financiera? ¡Ordena tus finanzas YA!

Las crisis financieras no mandan un Whatsapp para ver si estás listo. Llegan de sorpresa y tú siempre deberías estar preparado. De acuerdo al banco JP Morgan, existe un 40% de probabilidad de una recesión global en los próximos meses. ¿Y tú, estás preparado?

Creeríamos que con la pandemia, la inflación y la crisis de 2008, ya estaríamos curados de espanto peeero, la verdad es que solo el 30% de los mexicanos tienen fondo de emergencia, ¡terror!

La lección es clara: quienes sobreviven mejor no son los que más ganan, sino los que mejor se prepararon. Hoy te contaremos cómo ordenar tus finanzas y tener un salvavidas financiero.

¿Qué significa tener unas finanzas personales “ordenadas”?

Tener tus finanzas en orden no es vivir limitado, es darle un propósito inteligente a cada peso. Es saber cuánto ganas, cuánto gastas y qué estás construyendo. Según la ENSAFI 2023, el 36.9% de las personas vive con estrés financiero diario, siendo las deudas acumuladas (48%) y los gastos imprevistos (45%) las principales causas.

Y para sobrevivir a una crisis financiera, tener bajo control tu lana con un fondo de emergencia, pueden salvarte de vivir en angustia.

Supera una crisis financiera: ordena tu relajito financiero

Improvisar durante una crisis financiera es como intentar aprender a nadar sin un salvavidas. Sin un plan, las decisiones desesperadas —como usar la tarjeta para comida o pedir préstamos con intereses altos— pueden salir muy caras.

1: Revisa tus gastos como si buscaras fugas de agua

¿Sabías que el 50% de las personas gasta en cosas no planeadas, y hasta el 12% de su ingreso se va en “gastos hormiga”: streaming, apps de comida, taxis? Estos pueden representar hasta 18,000 pesos al año.
Corre por tu estado de cuenta y tickets y ponte a revisar en qué se te va la lana, ¡Te sorprenderás!

Si te da flojera, puedes aplicar el consejo que la  Dra. Saiph Savage,  profesora y Directora del Civic A.I. Lab. nos compartió, pídele a la Inteligencia Artificial detecte tus gastos .Solo pasa el listado de tus gastos e indícale a la IA que te muestre los gastos más frecuentes.

2: Haz un presupuesto con tus ingresos reales, no con deseos.

Uno de los peores errores es contar con dinero que aún NO tienes. Si tú te la pasas comprando pensando en “x, el siguiente mes lo pago” y de pronto te quedas sin chamba es posible que termines endeudado.

Muchos millennials destinan entre el 20% y 50% de su ingreso al pago de deudas (de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera 2024). Sin un presupuesto, es fácil caer en la trampa del crédito para mantener un estilo de vida que ya no puedes costear. En este vídeo, te enseñamos cómo hacer un presupuesto a prueba de manitas gastalonas.

Aprende a hacer un presupuesto en 2 MINUTOS✍️

3: Empieza tu fondo de emergencia, aunque sea con poco.
No importa que sea con poco, pero empieza a ahorrar para cualquier imprevisto. Lo ideal es que tengas de 3 a 6 meses de tu sueldo, pero no quiere decir que tengas que super apretarte el cinturón para lograrlo.

Aunque empieces con $100 pesos, ya estás avanzando. Los imprevistos no avisan y es mejor tener algo, a que la emergencia te agarre con los dedos en la puerta.

¡Crea tu salvavidas financiero!

Pensar “ahorita no pasa nada” es una trampa. Actuar antes de que suene la alarma es la clave, y ahorita es el mejor momento para prepararte ante una crisis financiera. Empezar a aprender a cuidar tu lana es un primer paso, pero si de verdad quieres tener un salvavidas financiero, el Taller Plan Financiero para tiempos de Crisis, es tu forma más segura de blindar tus finanzas.

En este taller, Sofía Macías, autora de Pequeño Cerdo Capitalista, te dará los 7 pasos clave que funcionan en crisis y te dirá como:

  • Crear tu fondo de emergencia desde cero
  • Hacer un presupuesto real y funcional
  • Identificar tus errores financieros y corregirlos
  • Aprovechar oportunidades en lugar de sobrevivir con miedo

Cuándo: Martes 25 de junio, 7:00 PM (hora CDMX)
Dónde: Online
Costo: 147 pesos

Tener una estrategia financiera no es solo para ricos: es para todos los que quieren vivir con menos ansiedad y más seguridad. ¡Nos vemos en el Taller!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *