¿Te acuerdas de esa libretita que tenías en la secu y le contabas como te había ido con tu primer amor? Pues es algo similar con un diario de inversionista, solo que aquí te ayudará a tomar mejores decisiones con tu lana.
Imagina esto: el mercado de valores sufre una caída inesperada, como la reciente caída del índice Nikkei, y de repente te entra el pánico. Quieres vender, porque no quieres perder lana, o tal vez comprar más porque piensas que es una “buena oportunidad». Pero, ¿Cómo saber si es lo es? Para eso un diario de inversionista te puede servir y evitar esas metidas de pata que pueden costarte caro.
¿Qué es un Diario de Inversionista?
Uno de los principales consejos de traders profesionales (sí esos que viven de la Bolsa) es tener un diario o bitácora, en la que lleves un registro de tus transacciones, pero también de todas tus decisiones, análisis e incluso metidas de pata.
Así, con tu diario de inversionista puedes reflexionar sobre tus decisiones de inversión y pensar de manera más estratégica, antes de dejarte llevar por el pánico del mercado.
¿Por Qué Necesitas un Diario de Inversionista?
Las inversiones no solo son números y gráficos; implican emociones y psicología. Piénsalo, gran parte de la caída del 12% de la bolsa de Japón fue por la subida en la tasa de intereses y sí, el temor de una posible recesión en Estados Unidos. ¿Ves como el miedo afecta en la toma de decisiones?
Tener un diario te permite:
- Reconocer Patrones de Comportamiento. Si tienes el hábito de vender cuando el mercado baja y te das cuenta de que esta estrategia te ha costado dinero en el pasado, tu diario te ayudará a corregir ese comportamiento.
- Registrar Tu Estrategia. Al escribir tus decisiones de inversión, junto con las razones detrás de ellas, podrás ver qué funciona y qué no. Tener un registro de tus pensamientos durante ese evento te permite ajustar tu estrategia para futuras crisis.
- Evitar Decisiones Impulsivas. Un diario te hace pensar antes de actuar. ¿Por qué estás comprando o vendiendo? ¿Es una decisión basada en análisis o en emociones?
Cómo Usar tu diario
Para que no te quiebres la cabeza tratando de empezar tu diario, te doy 5 puntos importantes para registrar:
- Los activos de inversión y por qué los escogiste. Recuerda que la elección de ellos van de la mano con tu meta.
- El estado en que iniciaste tu inversión. ¿Cómo vas a saber cuándo es bueno vender y tomar tus utilidades si no tienes ni la más remota idea de lo que te costó? Anota el precio, nivel, tasa, etc.
- Errores, aciertos y oportunidades. Después de un tiempo, revisa tus entradas para ver si tus decisiones fueron acertadas o si hay algo que debes evitar. Igual compraste cuando el activo estaba en máximos sin consultar sus precios históricos o vendiste por pánico.
- Tus sentimientos, antes, durante y después de cada decisión. Anota también tus sensaciones al invertir. En muchas ocasiones el miedo, el enojo o la euforia nos llevan a tomar decisiones equivocadas.
- Noticias e información relevante en el mundo. Justo como la caída reciente del Nikkei y la posible recesión económica de Estados Unidos, hay que pensar como pueden afectar.
- Tus estadísticas de rendimiento. ¿Cuánto ganaste o perdiste en diferentes lapsos de tiempo? El plazo que determines dependerá de tu horizonte de inversión, pero si no sabes cuánto has generado te será bien complicado saber si debes cambiar de estrategia o no.
Un diario de inversionista es más que un simple cuaderno; es tu mejor aliado para crecer tu lana, te dará claridad, control y, lo más importante, te ayudará a evitar esas metidas de pata que todos queremos evitar.
¿Quieres mejorar tus inversiones? Empieza tu diario de inversionista hoy mismo, hemos preparado una bitácora que puedes usar para empezar tomar decisiones más inteligentes con tus inversiones, solo da clic aquí:
Hola,
Gracias por los datos, seguiré investigando sobre inversiones.
Por cierto no me dejó descargar el diario.
Saludos
Muy buenos tips, gracias. No deja descargar el diario
No descarga 🙁
Muchas gracias por la información, es muy útil. Pero el diario no se puede descargar. Saludos!
Hola, es muy importante la información, sin embargo no descarga la aplicación
Hola, buenos días:
Me encantó la información, estoy en el curso de retos financieros y estoy en la etapa de estabilidad, por lo que ya nos estamos adentrando al mundo de las inversiones, las cuales por el momento son solo de deuda (CETES y SOFIPOS), todavía sigo ahorrando un poco para ya meter a inversión, algo un poco más arriesgado. Llevo una tabla de inversión en la cual voy apuntando algunos datos de mis inversiones como las fechas de vencimiento y las tasas en las que las adquirí, y esta idea del diario me gusta mucho. Ojala se pueda arreglar esto de descargar el diario, muchas gracias por la información. Saludos!!
Hola Alejandra comparto contigo la idea de tener la oportunidad de abrir una cuenta en cetes, ir arreglando mi relajito financiero, siendo más organizada, utilizando las estrategias, establecer metas y haciendo udo de mi presupuesto mensual, proyectar y establecer mis planes a mediano y largo plazo
Llevar un Diario de Inversionista no solo te ayudará a evitar errores financieros, sino que también te proporcionará una herramienta valiosa para el crecimiento constante y el éxito en tus inversiones.