Icono del sitio Pequeño Cerdo Capitalista

Quítenmelo que me lo gasto!!!!!


Yo no sé por qué no importa cuánto nos suban el sueldo, siempre andamos igual de «cortos», bueno, esto excluye a los que son hiperorganizados y disciplinados, pero a la mayoría de los mortales nunca nos alcanza.

Nadie se lo explica pero siempre que estamos 100% seguros de ahorrar Zaz!!! se aparece una oferta «irrepetible» de la pantalla plana a meses sin intereses, la bolsa que siempre habíamos querido, el rockband, el boleto de avión barateeeerrimo… total que el mundo complotea contra nuestra alcancía.

Para los que se sientan presas de la operación «gastalón», no todo está perdido, es más, hay de tres sopas, pero bajo un único principio: quitarles el dinero antes de que se lo puedas gastar.

1.- Dile a tu jefe que te eche la mano. En todas las empresas tienen habilitado un mecanismo que se llama «descuento por nómina» que tiene dos modalidades: que te descuenten para la caja de ahorro de la empresa y te lo den a fin de año, o que lo manden directamente a tu afore como ahorro voluntario, y en ese caso lo puedes sacar cada seis o dos meses de tu cuenta individual (Ver el post de usar tu afore como fondo de ahorro).

2.- Ahorro a domicilio. Aunque suena a pizza en realidad es que programes en tu banco, por medio de tu cuenta de banca electrónica, que cada determinado día, digamos todos los 2 y 16 de cada mes, te quiten de tu cuenta de nómina, débito o la que quieras una cantidad y la manden a un fondo de inversión o cualquier otro instrumento en el que no lo tengas tan disponible y puedas ir ganando intereses. Este mecanismo se llama «domiciliación» y funciona igual que si pides que te carguen en automático el servicio de cable o el gym.

3.- Tajada automática. En este caso tú autorizas al fondo de inversión, pagaré o lo que hayas elegido a que cada mes (o quincena) sin consultarte te hagan un cargo automático y se lleven de tu cuenta el monto que quieres ahorrar. Normalmente funciona con tarjetas de crédito o chequeras, así que hay que estar a las vivas con los pagos para que luego no te salga peor el remedio que la enfermedad o te anden rebotando cheques.

De por sí ahorrar es difícil, así que ¿para qué te complicas asumiendo que cada mes te vas a ir a formar a la cola del banco, cuando en realidad alguien más puede hacerlo por ti? Felices ahorros y bonito día. Oink$$$!!!

No te vayas a la quiebra. Sígueme

Salir de la versión móvil