¿Te has preguntado qué es una quita y cómo afecta a tu historial crediticio? Seguramente has escuchado el término “pagar con quita” que es, básicamente, liquidar lo que le debes a alguna institución financiera de forma parcial un adeudo que tenías con ellos, ya sea que te lo ofrezcan o que lo negocies tú mismo.
Existen algunas empresas conocidas como reparadoras de crédito que hacen este trámite con las instituciones financieras, pero hay varias cosas que debes saber sobre las quitas antes de que lo tomes como el camino para terminar con tus deudas. Ve el video para que las conozcas:
Una quita, tú última opción
Como te diste cuenta, pagar a través de una quita debe de ser tu última opción, y antes tienes que agotar todas las opciones para salir de una vez por todas de la deuda.
Estas son algunas cosas importantes que debes tomar en cuenta:
- Pagar con quita se reflejará en tu historial crediticio por 6 años.
- Tendrás menos oportunidades de recibir un préstamo.
- Necesitas tener ahorrado el total que podrás liquidar.
- Si lo haces con una reparadora de crédito, debes tener mucho cuidado con los fraudes.
Si de plano no ves otra salida, considérala; siempre es mejor pagar que estar endeudado y con mala calificación en tu historial crediticio para siempre.
Y si una quita no es la opción, ¿cómo salgo de la deuda?
El primer paso para salir de la deuda es revisar la causa del endeudamiento, como te lo digo en este video:
Además, en Pequeño Cerdo Capitalista tenemos una lista de reproducción en nuestro canal de YouTube sobre Crédito y Cómo salir de deudas, date una vuelta para tener más consejos para terminar con ese relajito financiero y tener menos estrés en tu vida:
También empieza a leer el Pequeño Cerdo Capitalista finanzas personales para aprender a manejar mejor tu dinero y salir de deudas, descarga GRATIS el capítulo 1 aquí, y está disponible en ebook en Google Play, iTunes y Amazon; y, para que no haya pretexto de que no tienes tiempo de sentarte a leer, lo puedes encontrar en audiolibro en Google Play y Audible.
Cuéntanos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter, si crees que una quita como una opción para salir de la deuda.