Icono del sitio Pequeño Cerdo Capitalista

La impuestitis

Es un hecho que este paîs necesita recaudar mâs impuestos (perdonen los acentos estoy en un teclado francês). Cômo y a quiên cobrarle es siempre de lo mâs controvertido, pero viendo el paquete lo ûnico que pensê es que los impuestos especîficos, como los de la cerveza, solo se agregarân a la enoooooooooorme lista de los gravâmenes que existieron sôlo un anio, como los de los artîculos de lujo o el famoso IMPAC que ni durô y todavîa estân en los amparos.
Estar inventando impuestos en lugar de una reforma profunda -aunque dolorosa, con costos polîticos, impopular-solamente nos resta competitividad como paîs. Quiên invertirâ en un paîs que cambia de cobros cada anio, no recauda y tampoco crece.


Despuês de mi rabieta, les comparto un reporte de Monex sobre la propuesta y sus efectos-

Paquete fiscal 2010
Déficit sin reforma/PIB -2.5%
Déficit sin reforma MXN$300,000 millones
Déficit con reforma -0.5%
Deuda para financiar déficit con reforma MXN$60,000 millones
Deuda como proporción de Bonos M +5.0%
Deuda con préstamos del BID o BM SI
Ingresos por reforma MXN$176,000 mjillones
Incremento en precio de gasolina SI
Aumento en impuesto a Cerveza SI
PIB 2010 +3.0% Sube ISR 28% a 30%
¿Cambios en el paquete? Seguramente el Congreso pedirá mayor gasto que sería financiado con mayor deuda
¿Impactos más seguros? En la inflación
¿Optimista la propuesta? Si, en lo referente a cambios impositivos y recaudación
¿PIB del +3.0% probable? Poco probable, ya que implicaría una recuperación mucha más dinámica que la registrada después de la última recesión
¿Impactos en el IPC? Seguramente ajustes en las empresas cerveceras y de telecomunicaciones
¿Impactos en tasas? Las presiones inflacionarias podrían presionar al alza las tasas, aunque la menor deuda programada podría apaciguar las presiones
¿Cuándo termina el proceso? 15 de noviembre

Bonita semana y saludos desde Rennes. Oink§!!!!!!!!!!

No te vayas a la quiebra. Sígueme

Salir de la versión móvil