Pasamos por lo menos 8 horas al día en el trabajo –algunos nada más les falta cargar el sleeping bag a la oficina– pero por mucho que cuesta ganar el dinero ¡lo tenemos a gusto descansando abajo del colchón o en la cuenta de nómina!
¡Ya estuvo! Hay un concepto llamado “ingresos pasivos” que es generar dinero sin que esto implique que tú trabajes. El famoso “que el dinero trabaje por ti”.
El dinero ahorrado también pierde valor
Ahorrar está bien, pero tener tu lana inmóvil también es un error. Con la inflación, lo que hoy compras con $100 mañana cuesta $110. ¿Y si encima llega una crisis?
Spoiler: estamos viviendo una temporada movidita. Hay ruido con Trump y sus políticas comerciales, conflictos bélicos, y nadie sabe con certeza qué sigue en la economía global.
Tener solo una fuente de ingreso es jugar a la ruleta financiera. Por eso, más que nunca, es buen momento para aprender a diversificar.
¿Cómo hacerle para tener ingresos pasivos?
Los ingresivos pasivos es un excelente paraguas que te protegerá de cualquier imprevisto o crisis. La clave está en que jamás dejes el dinero bajo el colchón.
Las formas más simples de generar ingresos pasivos son:
- Inversiones financieras (pagarés, CETES, fondos de inversión).
- Máquinas expendedoras (chicles, snacks, productos de higiene, etc.).
- Rentar un local (los comerciales suelen dar menos lata que los residenciales).
- Cursos online o contenido digital que puedas vender más de una vez.
- Un negocio que no dependa de ti al 100%.
Y sí, puedes irle encontrando lo tuyo poco a poco. Eso sí: aguas con los fraudes. Si una “inversión” promete rendimientos mágicos en tiempo récord, mejor guarda tu cartera. Siempre pregunta: ¿cómo se genera ese dinero? ¿Es realista el rendimiento? ¿Qué hacen otros en negocios similares?
¿Y si pudieras construir tu salvavidas financiero en solo 2 horas?
Tener ingresos pasivos, es solo UNA estrategia para protegerte de cualquier crisis económica, pero si de verdad quieres blindar lana y tener un salvavidas financiero… Sofía Macías (sí, la autora de Pequeño Cerdo Capitalista) va a dar un workshop llamado “Plan financiero para tiempos en crisis”.
Ahí vas a aprender cómo crear un plan de acción para blindarte: ya sea que llegue una recesión, suban los aranceles o el dólar se ponga de loquito. Y lo mejor de todo… ¡en solo dos horas! Inscríbete ya, porque es cupo LIMITADO.
🗓️ Cuándo: 25 de junio, 7:00 PM
💻 Dónde: en línea, desde donde estés
💵 Cuánto: 147 pesos
¿Lo mejor? Tendrás la grabación del taller disponible durante 3 meses, para verlo cuando quieras.
La diferencia entre el pánico y la paz financiera muchas veces está en tener un plan. Así que si andas buscando tu flotador económico… este workshop es tu oportunidad.