Actualización: 26 de marzo de 2024
#Mihermanoesunchiste no es un apelativo o hashtag de a gratis, Héctor, mi hermano menor (sí, mi bebé, siempre lo será aunque me saque 30 cm y esté todo barbón) se lo gana a pulso todos los días… y a veces se supera a sí mismo. Es mi persona favorita del mundo por sus ocurrencias y sentido del humor, básicamente.
Cuando recién salió el Pequeño Cerdo Capitalista, #mihermanoesunchiste muy serio me dice: «Hermana, le voy a hacer la competencia a tu libro.»
Yo sólo me reí y le dijé: «¿Ahhh sí? ¿y como con qué o qué?»
El chiste, aún solemne, me contestó: «Yo voy a sacar ‘La guía Roti: Finanzas personales para austeros, estudihambres y ninis'».
Obviamente causó una carcajada grupal estruendosa, como es su costumbre, (íbamos saliendo de una presentación del Pequeño Cerdo Capitalista toda la familia telerín junta), pero tenía un punto: él pasó una larga etapa de su vida en austeridad extrema, porque el sueldo de hijo como que ya no rendía tanto con eso de las novias, la universidad, el gotcha etcétera, entonces se volvió muy habilidoso para exprimir el dinero en temas de entretenimiento.
Los dejo con sus deschavetadas letras, que originalmente iban a ser un Podcast, pero #mihermanoesunchiste primero no se dejaba grabar y cuando sí había demasiadas risas mías (trataré de editarlo). No son aptas para «pickie mickies», es una guía con estrategias de ahorro extremo, pero pueden servir mucho si la mesada ya no les alcanza o si están en etapa de tolerancia cero a los gastos extras:
La Guía Roti por Héctor Macías
«La filosofía de la Guía Roti no es para ser «marro» – va entrecomillado, que conste-, sino para no hacer gastos innecesarios y para poder hacer más cosas con el mismo o menos dinero.»
Las máximas de la guía Roti:
1. Nunca pagues por algo que puedes tener gratis
Los Rotis también requieren cultura, pero si el domingo es gratis el museo ¿para qué vas otro día?
2. Si te ofrecen una tarjeta de descuento o beneficios 100% gratuita, tómala aunque creas que no la vas a usar nunca
La primera vez que jugué Gotchamanía me ofrecieron una tarjeta que no costaba y que si sellas te regalan descuento en balas y en paquetes. La acepté, luego me volví muy fan del Gotcha y tengo mis descuentos.
3. Analiza con lupa las «promociones» y ojo con los fraudes.
Está bien buscar descuentos, pero asegúrate de que no te engañen, a veces tienen letras chiquitas o lo «normal» sale mejor que la promoción y ¡qué chiste!
El otro día fui por pizza y pedimos la promoción de dos pizzas intermedias en cuanto a número de ingredientes. Por ocioso me puse a leer el menú y vi que dos pizzas de cinco ingredientes (la que más tenía) salía como 8 pesos más barato que «la promoción».
4. Opta por lugares de refresco con refill
Pueden comprar sólo uno, compartirlo y comprar más hamburguesas, alitas, etcétera. (Nota de la editora: Mi hermano solía comprar 6 hamburguesas de 10 pesos y gorronear el refresco).
5. Los Buffets son los lugares naturales de nutrición de los Roti
Eso sí, busca que el precio corresponda con la calidad. Si es alto, que sea bueno. No digo que discrimines a los buffets que te dan perro pero si es perro, que sea a precio de perro.
6. Las efemérides de la Guía Roti son los días «gratis»
Es decir, son todos esos días en los que tiendas como Dairy Queen te dan helado gratis o festejan su aniversario regalando cosas.
(Nota de la editora: tener en cuenta las fechas de outlets de viajes o aerolíneas es buena idea para planear vacaciones anuales)
7. Debes tener las promociones bien ubicadas en la semana
Puedes anotar en tu agenda o una tablita los días: los Lunes- Martes y Miércoles de 2×1 en la noche en Sushi-Roll, Martes de 2×1 en Pizzas, aunque también son de todo lo que puedas comer en Hooters, Jueves de Potzolcalli y Helado de Nutrisa.
8. Analiza bien si las tarjetas de estudiante o de cliente consentido que cuestan se acoplan a tus hábitos
Si no las vas a traer, se te va a olvidar sacarlas o no compras en los lugares que te dan beneficios, no las tengas, porque por esas sí estás pagando. En sus sitios web puedes ver los beneficios antes de adquirirlas.
9. Buzo para aprovechar los beneficios cruzados y siempre pregunta si tienen algún descuento
Con la tarjeta del cine a veces te dan alitas gratis en «x» restaurante o muchas tarjetas de crédito compiten por promociones. Métete a sus sitio y revisa qué tienen de lo que sí uses. (Nota de la editora: mi tarjeta tenía 2×1 en cine los martes y yo sí suelo ir entre semana al cine). Muchos restaurantes tienen descuentos o promociones para estudiantes, adultos mayores, etc… hay que aprovechar.
10. Sé enemigo de pagar intereses
Un Roti es totalero por definición, si no, le sale más caro que de contado y eso sería un gasto innecesario.
11. Las novias son la excepción a la guía Roti… a menos que tu novia también sea Roti
Si es cuenta chiles como tú, no te va a criticar, pero aún así las primeras citas disimula. Puede pasar que se lo plantees, se lo vendes «oye mi amor, hoy es 2×1 en tal y luego podemos ir al cine» y ya no es que seas codo sino estratégico.
12. Analiza las presentaciones y envases
Si eres un tragón de gomitas ¿para qué te vas a comprar una bolsita de 100 gramos a 8 pesos, si puedes ir a tu emporio de diabetes más cercano y comprarte un kilo en 30 pesos?
13. Inscríbete a boletines de cupones o descuentos, tipo Privalia o MejorTeatro.com
Obvio sólo úsalos cuando salga algo que ya hubieras planeado. (Nota de la editora: acuérdense que si no es «gasto con descuento»). Yo estoy en MejorTeatro.com y nunca lo he usado, pero sé el día que quiera ir a ver «monólogos de la Vagina» lo voy a ver con mi 30% de descuento.
(Nota de la editora: sí le hace falta ir, aunque él diga que entiende muy bien a las mujeres).
Eso sí, antes de comprar un cupón o algo por el estilo, pregúntale a alguien que sí lo haya usado para ver si funciona, no vaya a ser un fraudezazo.
14. No chacharearás ni pasearás en mercados, centros comerciales o lugares anexos de tentación
Pasa que te encuentras un reloj de las tortugas Ninja de ¡10 pesos! ok, nada más tiene una manecilla pero vale ¡10 pesos! y así acabas comprando un montón de cosas.
Además entre más cosas baratérrimas ves, más vas y más gastas. (Nota de la editora: Y luego tendrías que pagar para que alguien se las lleve)
15. Usa el transporte público o vete en «dodge… patas»
Si usas el transporte público, caminas o te vas en bici al trabajo o escuela, te libras de «viene-vienes», de estacionamientos, gasolina, pagar golpes si chocas y hasta te puedes echar una siesta si te toca lugar. A mí me ofrecieron un lugar de estacionamiento en mi trabajo y dije «¡ni lo voy a usar»… aparte así haces más ejercicio.
16. Inscríbete al gimnasio sólo si lo usas para cosas que no sean correr
Si vas a correr en la caminadora, mejor corre en el parque y si sólo vas a al sauna y bañarte, mejor préndele a toda el agua la caliente en tu casa.
17. Las cosas susceptibles de bajar de precio no las compres de inmediato
En Estados Unidos sacan inventarios como locos, si te gustó un sweater, cómpratelo la siguiente semana que seguro ya no es novedad y cuesta menos. Otro ejemplo: en las bodas o eventos no compres tu foto la primera vez que la ofrecen a 50, espérate a que ya esté por irse el fotógrafo y negocia a cuánto te la deja (a menos que tenga un crush contigo o la quiera para espantar ratones preferirá darte el descuento). Nota de la editora: Esta no me la contó el chiste pero me pareció del tipo de la Guía Roti.
18. Si tienes amigos que gastan mucho cuando salen, aplica «Cuenta separada»
Sobre todo cuando sales muy seguido con ellos; no temas plantearles otro plan o pedir «cuenta separada». No vaya a ser que te cobren algo que tu no consumes.
Espero que les haya gustado y se hayan divertido con esta guía, y si están en etapa de #AhorroExtremo échenos sus consejos… o los del primo de un amigo que no vino a la fiesta!