Me parece increíble que ya haya pasado
un año desde que posté sobre esta quiebra que ni más ni menos marcó el inicio oficial de la crisis global por la que estamos pasando. ¿por qué digo oficial? pues porque digamos que lo que desencadenó todo este rollo fue la crisis hipotecaria subprime estadounidense, que explotó en el verano de 2007 (si quieren una explicación amplia de cómo sucedió vayan a este post) pero no la tomamos tan tan en serio hasta que uno de los bancos más antiguos del mundo quebró sin que el gobierno de Estados Unidos metiera ni las manitas (pese a que a AIG´, Merril etc.. sí había visto que onda y más tarde rescató a muchos más como Citi) y eso generó un crack gigantesco en los mercados.Es más, una de las fotos de la serie que este año ganó la Word Press Photo (yo la vi en el Franz Mayer antes de irme) fue justamente de un pobre individuo jalándose los cabellos afuera de WallStreet el día que se enteró que sus acciones de Lehman Borthers perdieron tanto que quedaron en centavos…
Estamos en unos tiempos tristemente históricos. Así como hay frases y palabras como «Crisis del 29», «Defenderé al peso como un perro (juar juar perro chihuahueño si acaso)»,»Estanflación alemana», «Crisis del Tequila» o «error de diciembre» que se vuelven parte de nuestro vocabulario y memoria colectiva, ahora «Lehman Brothers» estará en ese trágico diccionario. Si conocen a alguien que trabajara ahí ya le pueden contar algo a sus nietos…
Bonita semana, aún es verano en Rennes y hay sol en las tardes así que me voy. Oink!!!!