Miren qué lindo es :
Bueno pero ya me desvié. Este post no es sobre hermosos archiveros, sino sobre una pregunta existencial que me llegó a la mente al comprarlo: ¿A ustedes les gustaría regalarle el dinero que pagaron por sus pólizas a las compañías de seguros?
Obvio no ¿verdad? Bueno, pues hay mucha gente que lo hace ya sea porque no les informa a sus familiares que compraron el seguro (aunque no lo crean hay personas que le tiene miedo a que la «viuda alegre» que se lo gasta con el Sancho) y otros porque ni saben que en su tarjeta de crédito, en alguna prestación del trabajo o por cualquier otros producto extraño tenían un seguro de vida empaquetado.
En cualquiera de los casos una de dos: o arreglan sus papeles (que es la actividad de Mayo para el calendario financiero) y por lo menos les dicen a sus familiares dónde están (Yo cada vez que hago un viaje largo le dejo a mi madre todos los números para que reclame seguros, fondos de inversión, afore etc por si las flies) aunque no les cuenten con pesitos y centavitos cuantos millones les dejarán o aún mejor: se ahorran las explicaciones y sólo les dicen que existe una cosa que se llama SIAB- Vida que es el Sistema de Información sobre Beneficiarios y Asegurados de Seguros de Vida.Este chunchito de la Condusef (la famosa Condusef que casi nadie conoce y tan útil ella) lleva un registro de toooooooooodos los seguros de vida que hay y sus beneficiarios (hasta de los que no te acordabas que tenías), pero únicamente da información en sus oficinas a los beneficiarios si presentan el acta de defunción y documentos que avalen que hay una relación con el difunto asegurado.
Si ya se tomaron el tiempo y el dinero para proteger a su familia cuando no estén, tómense cinco minutos más para contarles esto y que de verdad puedan cobrarlo si se requiere. Oink$$$$$$$$$!!!!!!!!!!