Mucho se ha hablado de que la crisis del 2008 fue causada por las hipotecas subprime – otorgar crédito hipotecario a gente que no podía pagar- pero lo que es menos conocido es que también hubo quien «apostó» en contra de esta codiciosos situación y que hizo un dineral al ver que todo iba a […]
Categoría: Macroeconomía
Calificaciones soberanas… o qué tan pagador es un país
Hace unos meses (me tardé en hacer este post ups…) me llegó la noticia a mi correo de que a Brasil le subieron su calificación de deuda soberana de largo plazo en moneda extranjera a BBB y que se me ocurre ponerlo en twitter bien campante y todos me dieron replies con cara de What […]
Lo que nos depara el 2012 en economía
Una lectora voraz – no sólo del cerdito sino de todo lo que tenga letras- me dijo en Monterrey: «Siempre nos dicen que este año será de crisis, pero desde que me acuerdo nunca ha habido uno que digan ‘Uy, esté sí va a ser un super año económicamente’…» ella tiene treinta y muchos (no […]
Economía pero en padre!… El Museo Interactivo de Economía
La primera vez que fui al Museo Interactivo de Economía básicamente nos tuvieron que sacar a rastras al Talibán (mi papá) y a mi porque ya estaban cerrando. Como morritos hicimos el billete con nuestra cara (no lo posteo porque luego le caen fanseses a mi señor padre y oigan, respeten chicuelas!), le picamos al jueguito […]
¿Cómpro dólares? ¿No? ¿Poquitos?¿Qué hacer ante las posibles turbulencias del Déficit en EU?
Advertencia: Este post es MUCHO más largo que de costumbre, pero se puede leer o con una tazota de café o en episodios y les conviene porque habla de muuuchas cosas que pueden servir para su lana todo este año y el próximo, si deben comprar dólares, si invierten a Cetes o mejro algo de […]
Banxico tiene twitter
Yo por ahí los andaba siguiendo en un twitter o experimental o pirata desde hace unos meses, pero ya oficialmente este mes el Banco de México anunció que le entran a este rollo. El Banco de México es el banco central del país, osease el que maneja la tasa de interés de referencia, las reservas […]
Gavilán o Paaaaaaaaaaloma…
Tal como la canción de José José, en la economía hay «gavilanes» o «palomas»… peeeeeeeeeeero no son chicos que parecen chicas, sino las inclinaciones que tienen las personas que deciden sobre la política monetaria del país. En la primera línea puse una palabronona (política monetaria) que suena MUY rimbombante, pero juro que no es una […]
Comentarios recientes